viernes, 1 de marzo de 2013

Expo Profesiografica IPN 2013.

Ciudad de México a 01 de Marzo de 2013 (ONCE TV). La directora del Instituto Politécnico Nacional, la doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, inauguró la Expo Profesiográfica en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco.


Este espacio ofrece a los estudiantes información y asesoría en torno a los 309 programas educativos impartidos por esta casa de estudios a nivel medio superior, superior y posgrado.

"La educación superior es el pilar del desarrollo económico y humano del país, de ahí la importancia de estaExpo Profesiográfica que cuenta en su superficie de 2 mil 100 metros cuadrados, con ofertas educativas, técnicas, humanísticas y culturales", indicó Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN. 



a muestra estará abierta a partir de este jueves 21 al 28 de febrero, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, incluyendo sábado y domingo.

Facebook: Expo Profesiografica 2013.

COBERTURAS ESPECIALES

© 2013 All Rigths Reserved
Marcelo Santiago Hernández™

martes, 19 de febrero de 2013

Día del Ejercito Mexicano: 100 Años.


Ciudad de Mexico (Mexico)., A 19 de Febrero de 2013 (SEDENA). Un día después de que el general Victoriano Huerta derrocó al presidente Francisco I. Madero, el 19 de febrero de 1913, nació el Ejército Mexicano, calificado como base esencial en la estabilidad política del país y en los últimos años, pilar de la lucha en contra del narcotráfico.
El 22 de marzo de 1950, cuando el presidente de México era Miguel Alemán Valdez, se instituyó como día del Ejército Mexicano el 19 de febrero; aunque 18 años atrás, en 1932 se había instituido que el 27 de abril fuera el Día del Soldado (se escogió esta fecha para recordar la gesta heroica de Damián Carmona, durante el sitio de Querétaro en 1867). Hoy el Ejército Mexicano cumple 100 años de servir a la patria.
En sus inicios, el Ejército creado en 1913 participó en la lucha intestina por el poder político. Primero ante su antagonista, el Ejército Federal, con quien tenía una marcada diferencia; los integrantes del Ejército Constitucionalista eran más cercanos a la gente por haber emanado de la Revolución agraria de 1910.
El Ejército Mexicano actualmente está formado por fuerzas militares terrestres y aéreas. Su tarea constitucional es salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacionales. A partir de 1969 el Ejército tuvo entre sus responsabilidades auxiliar a la población civil en caso de desastres naturales, a través del Plan DN-III.

Felicidades a Hombres y Mujeres que con su lealtad y compromiso salvaguardan la seguridad  e Integridad Nacional de Mexico.
© 2013 All Rigths Reserved
Marcelo Santiago Hernández™

martes, 11 de diciembre de 2012

Las Profecías Mayas 2012.

Ciudad de México a 11 de Diciembre de 2012 (WEBSITE). 
Los textos de las 7 Profecías Mayas, tienen comentarios, con ellos, se pueden realizar conexiones entre cada una de las profecías Mayas y sucesos que son noticia hoy día en el planeta.


Primera Profecía Maya

Nos anticipa que el mundo de odio y materialismo terminará el viernes 21 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo.
En este día la humanidad tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de todo está vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.

Segunda Profecía Maya

Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999.

Ese día vimos un eclipse sin precedentes en la historia ya que, al mismo tiempo que sucedía el eclipse, hubo una alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar.
Tercera Profecía Maya
Nos dice que aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatologías  geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de de la temperatura se dará por varios factores, el más importante, el generado por el hombre, que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción.
Cuarta Profecía Maya
Dice que habrá un aumento de la temperatura en el globo, debido a una mayor actividad del sol y a la conducta del hombre sin tener en cuenta la naturaleza. Provocará un derretimiento acelerado, mucho más allá de su ritmo natural, del hielo que sostiene el equilibrio climático del planeta.
Quinta Profecía Maya 

Dice que habrá un aumento de la temperatura en el globo, debido a una mayor actividad del sol y a la conducta del hombre sin tener en cuenta la naturaleza. Provocará un derretimiento acelerado, mucho más allá de su ritmo natural, del hielo que sostiene el equilibrio climático del planeta.
Sexta Profecía Maya 


Nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía.
El hombre en su vanidad, está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe sin pensar en esperanza ni futuro a largo plazo.

Séptima Profecía Maya

Dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre.

Los Mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva.


                                                                                                                                           





@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved

sábado, 1 de diciembre de 2012

#Endyear2012 Thanks!.

Ciudad de México., a 01 de Diciembre de 2012 (Redacción). Termina un año mas, Gracias a ustedes llegamos a mas de 30 países, siendo uno de los mas fuertes la Unión Americana.

Siendo este 2012 uno mis años mas productivos de mi corta vida, se los agradezco de corazón.




M  U  C  H  A  S        G  R  A  C  I  A  S 



También cubrimos los Eventos de la Sucesión Presidencial de México y Estados Unidos, nos vemos para el 2013 y espero que los mayas se equivoquen.



@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved

lunes, 26 de noviembre de 2012

Cinvesniñ@s 2012.



Ciudad de México a 26 de noviembre de 2012 (El Universal)., Al inaugurar Cinvesniñ@s, el director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN), René Asomoza Palacio, destacó la realización de este tipo de actividades científicas, porque "es una buena vía para que niños y jóvenes se den cuenta de que la ciencia es algo interesante, útil y divertido".

El titular del Cinvestav confió en que programas como Cinvesniñ@s, además de despertar la curiosidad de los niños y jóvenes por saber el porqué de varias cosas, también motive a varios de ellos para que adquieran una vocación científica.

En su oportunidad, Francisco Cordero Osorio, coordinador de Cinvesniñ@s precisó que para esta edición Cinvesniñ@s contará con 120 talleres, más de 500 actividades científicas, 20 charlas con investigadores y 30 visitas a laboratorios de diversas ramas de la ciencia.

Recordó que en la pasada edición de Cinvesniñ@s se recibieron alrededor de 13 mil visitantes, por lo que confió que este año más de 17 mil personas acudan a este programa que se realizará el 23 y 24 de noviembre en las instalaciones de Cinvestav Zacatenco, al norte de la ciudad de México, con admisión gratuita.

En esta edición, Cinvesniñ@s reúne a más de mil talleristas, provenientes de las unidades del Cinvestav y de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, el propósito de Cinvesniñ@s es socializar el conocimiento científico entre niños, jóvenes, estudiantes, maestros y público en general. 



@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved

martes, 30 de octubre de 2012

Hurricane Sandy.

New York City a October 31, 2012 (CNN - Wikipedia): Hurricane Sandy, the largest Atlantic hurricane in diameter on record, with its winds stretching about 1,100 miles from end to end as a late-season tropical cyclone that affected the Greater Antillesthe Bahamas, and the eastern seaboard of the United States, and other parts of the United States and Eastern Canada. The eighteenth tropical cyclone and named storm and tenth hurricane of the 2012 Atlantic hurricane season,

Though no longer a hurricane, "post-tropical" superstorm Sandy packed a hurricane-sized punch as it slammed into the Jersey Shore on Monday, killing at least 11 people from West Virginia to North Carolina and Connecticut.

Sandy whipped torrents of water over the streets of Atlantic City, stretching for blocks inland and ripping up part of the vacation spot's fabled boardwalk. The storm surge set records in Lower Manhattan, where flooded substations caused a widespread power outage. 


@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved

sábado, 8 de septiembre de 2012

US Presidential Election 2012: Obama & Romney.

Whashington D.C., United States of America to September 08th, 2012 (The Washington Post). Thursday ahead of the bitterly contested November presidential and legislative elections. Finally, the fall season offers the matchup sure to attract the biggest audience of the campaign: President: Barack Obama (Obama) going one-on-one with Republican Mitt Romney (Romney) in three prime-time debates.



Typically the top political draw in the final sprint to Election Day, the debates assume outsized importance this year with the race a dead heat, The candidates will have their sound bites and rhetoric down cold so any slip or inadvertent move could roil the campaign for days and linger in voters’ mind until Nov, 6st.


THE PRESIDENCIALS



Willard Mitt Romney (born March 12, 1947) is an American businessman and politician who is the nominee of the Republican Party for President of the United States in the 2012 election. He was the 70th Governor of Massachusetts (2003–2007).
The son of Lenore and George W. Romney (Governor of Michigan, 1963–69), he was raised in Bloomfield Hills, Michigan. Beginning in 1966, he spent thirty months in France as a Mormon missionary. In 1969, he married Ann Davies, and the couple had five children together. In 1971, he earned a Bachelor of Arts from Brigham Young University and, in 1975, a joint Juris Doctor and Master of Business Administration from Harvard University. Romney entered the management consulting industry, and in 1977 secured a position atBain & Company. Later serving as its chief executive officer, he helped bring the company out of financial crisis. In 1984, he co-founded and led the spin-off company Bain Capital, aprivate equity investment firm that became highly profitable and one of the largest such firms in the nation. His net worth is estimated at $190–250 million, wealth that helped fund his political campaigns prior to 2012.












@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved