Mostrando las entradas con la etiqueta CINVESTAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CINVESTAV. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

BIOCINVES 2014.

Ciudad de Mexico a 16 de Mayo de 2014 (CINVESTAV). Evento Biocives que presenta programas de maestría y doctorado en el área biológica, se busca captar a los mejores estudiantes nacionales y extranjeros que deseen realizar un posgrado, ello permitirá formar a la nueva generación de científicos que con sus investigaciones permitan impulsar el desarrollo del país, es uno de los objetivos del CINVESTAV.

CINVESTAV, además de optar por una beca de 100% durante sus estudios, también puede hacer una estancia en el extranjero gracias a las becas mixtas de CONACYT, tener cotutelas con otros países como Inglaterra, España y Francia o asistir a congresos internacionales a exponer su trabajo.

Bermúdez Cruz refirió que el impacto y calidad del trabajo de la institución es tan grande que se refleja en que los 61 posgrados que en total imparte la Institución pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT, y 27 de éstos son clasificados con la máxima categoría, es decir, de Competencia Internacional (CI).





También señaló que gracias a la internacionalización que ha logrado el Centro, por los convenios e intercambios científicos y académicos, se reciben a estudiantes de todo el mundo, en particular en el área biológica llegan de América, Europa y Asia, por lo que la multiculturalidad que se vive en la institución hace la experiencia más enriquecedora.

ALL RIGHTS RESERVED 2014
MARCELO SANTIAGO HERNANDEZ

lunes, 26 de noviembre de 2012

Cinvesniñ@s 2012.



Ciudad de México a 26 de noviembre de 2012 (El Universal)., Al inaugurar Cinvesniñ@s, el director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN), René Asomoza Palacio, destacó la realización de este tipo de actividades científicas, porque "es una buena vía para que niños y jóvenes se den cuenta de que la ciencia es algo interesante, útil y divertido".

El titular del Cinvestav confió en que programas como Cinvesniñ@s, además de despertar la curiosidad de los niños y jóvenes por saber el porqué de varias cosas, también motive a varios de ellos para que adquieran una vocación científica.

En su oportunidad, Francisco Cordero Osorio, coordinador de Cinvesniñ@s precisó que para esta edición Cinvesniñ@s contará con 120 talleres, más de 500 actividades científicas, 20 charlas con investigadores y 30 visitas a laboratorios de diversas ramas de la ciencia.

Recordó que en la pasada edición de Cinvesniñ@s se recibieron alrededor de 13 mil visitantes, por lo que confió que este año más de 17 mil personas acudan a este programa que se realizará el 23 y 24 de noviembre en las instalaciones de Cinvestav Zacatenco, al norte de la ciudad de México, con admisión gratuita.

En esta edición, Cinvesniñ@s reúne a más de mil talleristas, provenientes de las unidades del Cinvestav y de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, el propósito de Cinvesniñ@s es socializar el conocimiento científico entre niños, jóvenes, estudiantes, maestros y público en general. 



@MarceloSantiagH
Marcelo Santiago Hernández
© 2012 All Rights Reserved

domingo, 11 de septiembre de 2011

2da. Jornada de Posgrados 2011.

Ciudad de México a 29 de Agosto de 2011. El Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional realizará este 25 y 26 de agosto su Segunda Jornada de Posgrados 2011, donde se ofrecerán los 57 programas académicos para cursar maestrías y doctorados, así como decenas de líneas de investigación en ciencias exactas y sociales. 

En conferencia de prensa, autoridades de esa casa de estudios señalaron que quienes tengan interés en participar en el desarrollo de robots humanoides, el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones o secuenciar genomas de diversas plantas con el equipo más novedoso en Latinoamérica, podrán conocer a muchos de los científicos y especialistas que participan para definir en qué campo del saber podrían especializarse. 

Los estudiantes que estén por concluir o que hayan cursado estudios de licenciatura podrán conocer los programas binacionales suscritos por el Cinvestav para cursar un posgrado con alguna institución en Francia, país invitado este año. Fernando Navarro García, secretario académico, destacó que los estudiantes que asistan podrán conocer los pormenores de los 57 programas que ofrece el Cinvestav dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, por lo que quienes ingresan al centro podrán solicitar una beca. Para acudir a la Jornada de Posgrados 2011.

martes, 12 de abril de 2011

50 Años del CINVESTAV.

Ciudad de México, México., A 12 de Abril de 2011 (CINVESTAV - IPN). En abril de 1961, en una decisión sin precedentes en la historia de México por su visión al futuro y su generosidad, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Politécnico Nacional establecieron al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN como un organismo descentralizado de interés público. Esta independencia académica y administrativa, aunada al apoyo del gobierno federal y los de algunos estados de la República, permitió a la institución cumplir con creces los propósitos que justificaron su creación: realizar investigación científica, tanto básica como tecnológica, formar investigadores, profesores y especialistas a nivel de posgrado y contribuir al diagnóstico y la solución de problemas sociales.

Cinco décadas después de su nacimiento, el Cinvestav ocupa en México el segundo lugar en la formación de maestros y doctores en ciencias y el primero en el número de programas de posgrado considerados por el Conacyt como competentes a nivel internacional. A través de sus 29 programas de maestría y 27 de doctorado, ha atendido a miles de estudiantes provenientes de toda la República Mexicana y de otros países. Sus 8,380 maestros y doctores graduados han sido un factor clave en el desarrollo del sistema de educación superior e investigación científica mexicano.

El Cinvestav ha contribuido, a veces adelantándose a su tiempo, a la descentralización de la actividad científica y su orientación a las necesidades de su entorno inmediato. En la actualidad, buena parte de la actividad científica y docente del Cinvestav se desarrolla en las unidades de la República: Ciudad Victoria, Guadalajara, Irapuato, Mérida, Monterrey, Querétaro, Saltillo y Tlaxcala.

A lo largo de cincuenta años, el Cinvestav ha acrecentado su carácter público y nacional, al tiempo que sostiene los estándares internacionales de rigor y excelencia. Realizando investigación básica y aplicada, formando especialistas a nivel de posgrado y contribuyendo mediante el conocimiento a la solución de problemas de salud, educación, medio ambiente, comunicaciones y otros, el Cinvestav retribuye el esfuerzo social que significa la inversión en ciencia, tecnología y enseñanza superior.

 


Web del Cinvestav.

domingo, 3 de octubre de 2010

CINVESTAV Desarrolla Maiz Resistente a las Sequias.

Irapuato, Guanajauto, Mexico, a 03 de Octubre de 2010., Una variedad de maíz que puede soportar sequías 20% más severas que las tradicionales fue desarrollado y presentado ayer por biotecnólogos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV).

El nuevo maíz de alta resistencia es el resultado de trabajo biotecnológico, pero no puede ser considerado como un transgénico sino un “sisgénico” ya que para obtener la mejoría en sus funciones no se usaron genes de otros animales o vegetales, sólo se reacomodaron algunas funciones que ya desempeñaba el propio maíz, Los investigadores Departamento de Biotecnología y Bioingeniería en Irapuato del CINVESTAV.




Fuente: CINVESTAV-Irapuato.

lunes, 24 de mayo de 2010

1ra. Jornada de Posgrados.

México, DF a 24 de Mayo de 2010 (CINVESTAV-IPN). El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, abre un espacio a estudiantes de educación superior interesados en cursar un posgrado en una institución pública, mexicana y de clase mundial.
En un esfuerzo conjunto podrán conocer cada uno de los programas de posgrado con los que contamos, participando todas las Unidades: Guadalajara, Irapuato, Mérida, Monterrey, Querétaro, Saltillo, Tamaulipas y Coapa.  Estudiantes e investigadores comprometidos con el desarrollo de México, te acercarán al quehacer científico y tecnológico en una de las instituciones con mayor prestigio en el país.
El Cinvestav cuenta con una oferta educativa actual, que constituye una opción viable y asequible de progreso y crecimiento profesional. Es la institución líder en Programas Competentes a Nivel Internacional del PNPC del Conacyt, con cobertura en prácticamente todas las regiones del país.
Visitar al Cinvestav en esta 1ª Jornada de Posgrados, te brindará además un panorama de desarrollo científico y tecnológico de vanguardia que es posible llevarse a cabo en México.
Si tu pasión es la ciencia y la tecnología, te invitamos a que te unas a esta experiencia, ten la seguridad de que tu perseverancia, creatividad y disciplina serán bienvenidos en nuestras aulas, bibliotecas y laboratorios.
¡Bienvenido al Cinvestav!



Fuente: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.