miércoles, 14 de octubre de 2015

Second Republican Presidential Debate.


Washington DC (Cable News Network: CNN) September 17, 2015. The day after a marathon three-hour meeting of 11 top tier candidates, here's our take on the winners and losers of CNN's Republican debate at the Ronald Reagan Presidential Library.




THE WINNERS

Carly Fiorina

Fiorina insisted in the lead-up to the GOP debate that she belonged on the debate stage with the top-tier White House hopefuls. For the second debate in a row, Fiorina was once again the breakout star of the night, taking on Republican front-runner Donald Trump with finesse and capturing the crowd with polished, zinging answers and an impassioned charge against abortion.


Fiorina earned perhaps the biggest applause of the night as she skewered Planned Parenthood. "This is about the character of our nation and if we will not stand up and force President Obama to veto this bill, shame on us," Fiorina said to raucous applause in what was her biggest moment of the night, one that will appeal to the socially conservative base of the party.


Fiorina dodged an early opportunity to hit Trump but didn't make that mistake again when she was asked to address the businessman's recent comments about her appearance to Rolling Stone, in which he suggested her face would make her unelectable. "I think women all over this country heard very clearly what Mr. Trump said," she said, once again to overwhelming applause.




Marco Rubio

Rubio proved Wednesday night why so many GOP elites have long considered him a top contender for the Republican nomination: He can weave his strong handle of policy with a compelling personal narrative. Rubio took on Trump differently than Fiorina or Bush, dispatching the front-runner without attacking him directly, instead steering the debate toward his strengths.


When Trump pointed out Rubio's voting absences in the Senate, Rubio refused to retort with an attack of his own. "You're right, I have missed some votes, and I'll tell you why, Mr. Trump. Because in my years in the Senate, I've figured out very quickly that the political establishment in Washington, D.C. in both political parties is completely out of touch with the lives of our people," Rubio said.




Jeb Bush


Bush stood out with several key moments during the debate that reassured his supporters after recently dipping in the polls and grappling with how to handle Trump's staying power in the race.


Bush appeared to come out of the shell of the tortoise he has so heartily embraced as his symbol to give voters a taste of the passion he has struggled to showcase.


"You know what? As it relates to my brother, there's one thing I know for sure. He kept us safe," Bush told Trump to one of his strongest applause moments of the night. "You remember the fire fighter with his arms around it? He sent a clear signal that the United States would be strong and fight Islamic terrorism, and he did keep us safe."


And he also successfully tackled Trump over the billionaire's suggestion that Bush's Mexican-American wife was the reason for his support for comprehensive immigration reform.


"To subject my wife into the middle of a raucous political conversation was completely inappropriate, and I hope you apologize for that, Donald," Bush said. "Why don't you apologize to her right now." Trump declined.





Chris Christie


While Bush and Fiorina milked their standout moments from their tiffs with Trump, the New Jersey governor snagged his by using a key moment to make his opponents look narcissistic and portrayed himself the adult in the room.


"While I'm as entertained as anyone by this personal back-and-forth about the history of Donald and Carly's career, for the 55-year-old construction worker out in that audience tonight who doesn't have a job, who can't fund his child's education, I've got to tell you the truth. They could care less about your careers, they care about theirs," Christie said. "Let's start talking about that on this stage and stop playing -- and stop playing the games."


UNCLEAR

Donald Trump


Trump faced a barrage of attacks from a field of contenders clearly more prepared, and eager, to take on the brash billionaire. Those who pulled punches in the last debate -- like Scott Walker and Jeb Bush -- didn't hesitate to tackle Trump, eager to regain their faltering standings in the polls.


The result was mixed as Trump had both memorable highlights and cringe-worthy lowlights. But as the front-runner trying to hold on to the lead as retired neurosurgeon Ben Carson's numbers grow, it's difficult to see how Trump wasn't at least partially wounded by Thursday's performance.


Trump stumbled in responding to Fiorina's deft answer to his comments about her face, awkwardly calling her "beautiful" after suggesting her looks would keep Americans from voting for her. Former Bush aide and CNN political commentator Ana Navarro spoke highly of the move. "I thought it was brilliant, because he surprised us all with his answer," she said on CNN. "He shut it down."


John Kasich


There wasn't much daylight between the Ohio governor's first and second debate performances.


But Kasich's second performance lacked the umpf that defined his first appearance on the debate stage when he barely squeaked into the top-tier and impressed political observers just weeks after launching his candidacy.


LOSERS

Rand Paul


Paul continued to throw things at the wall on Wednesday -- still nothing appeared to stick. The libertarian-leaning senator from Kentucky once again went for Trump's jugular. When he was asked whether he would trust Trump with the nuclear codes, Paul gave a firm answer: absolutely not.


But with each attack, Paul failed to do what candidates must do to break out in a debate: Pivot to his own strengths. Instead he simply pointed out Trump's weaknesses.


Paul's strongest moments came when he defended his libertarian point of view on foreign military interventions and drug and criminal justice reform. But while those audiences likely played well to his libertarian base of support, Paul appeared the odd one out as he discussed foreign policy amid a field of foreign policy hawks.


Scott Walker


Walker came out swinging at the start of the debate, clearly eager to take on the front-runner after dipping in the polls in recent weeks off a strategy that largely avoided confronting Trump.


"We don't need an apprentice in the White House. We have one there right now," Walker said of Trump in what was clearly a prepared zinger -- one that drew an approving nod from Bush.


Walker then took on Trump's attacks about his tenure as governor and then defended his opposition to the minimum wage, but soon faded from the stage. He delivered his responses with more zeal in a performance that topped his first debate night, but didn't come away from the night with any breakout moments that may prove necessary as Walker looks to regain his footing in the race.


Ben Carson


The second Republican debate was all Carson's for the taking: the retired neurosurgeon's appearance comes off a recent surge that has rocketed him to the No. 2 spot in the race.


But instead, Carson played it safe, clinging to his calm and measured demeanor, avoiding the food fights unfolding alongside him and injecting his trademark good humor into his responses.


Mike Huckabee & Ted Cruz


While both delivered solid responses to the questions they received, neither former Arkansas Gov. Mike Huckabee nor Texas Sen. Ted Cruz seized opportunities to stand out on the crowded 11-candidate stage.


They didn't want to take on Trump and both revealed an unwillingness to engage their fellow candidates on key policy issues.
© 2015 ALL RIGTHS RESERVED
MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.

lunes, 6 de julio de 2015

2015 FIFA Women's World Cup.

Vancouver, Canada a 06 de Julio de 2015 (NBC Sports / Telumundo). Con tres goles de su capitana Carli Lloyd, la selección de Estados Unidos goleó 5-2 a su par de Japón y conquistó la Copa Mundial de fútbol femenino Canadá-2015, en la final jugada la tarde de este domingo en el estadio BC Place de Vancouver.

En su cuarta final jugada en siete Mundiales, Estados Unidos se coronó por tercera vez en su historia y primera desde 1999.
La mediocampista Lloyd fue la gran figura del partido al anotar en los minutos 3, 5 y 16, el último uno de los mejores goles del torneo. Lauren Holiday aumentó la cuenta a los 15 y Tobin Heat cerró la goleada en el 54.
Japón, campeón del Mundial-2011, descontó en el minuto 27 por intermedio de su goleadora Yuki Ogimi, y autogol de la defensora norteña Julie Johnston en el 53.
Estados Unidos había ganado las Copas Mundiales de 1991 y 1999 y se convierte en el primer país en conquistar tres títulos ecuménicos del fútbol femenino, al ganar ahora una revancha del pasado Mundial, cuando perdieron contra Japón en tanda de penales.
Lloyd, de 32 años de edad, se llevó el Botín de Oro a la mejor goleadora del Mundial, con seis dianas, y el Balón de Oro a la Mejor Jugadora, mientras la también estadunidense Hope Sole mereció el premio Guante de Oro a la mejor portera del torneo.
El partido se definió en los 16 minutos iniciales cuando Lloyd, de 32 años, aprovechó que el once japonés estaba mal parado para marcar su tripleta, lo que la convirtió en la primera mujer en conseguir un hattrick en una Copa del Mundo.
En su partido número 202 con el seleccionado de las barras y las estrellas, Lloyd abrió el marcador pegándole de zurda un centro bajo desde un tiro de esquina cobrado por Morgan Brian, en el minuto 3.
Apenas dos minutos después, la capitana estadunidense repitió la faena rematando frente al área un tiro libre de Julie Johnston desde el lado izquierdo del área.
En el minuto 15, la volante de contención Lauren Holiday aprovechó un mal despeje de la defensa nipona para anidar fuerte disparo desde el centro, a unos 10 pasos del área grande.
La fiesta yankee continuó un minuto después, cuando Lloyd completó su tripleta con un gol de antología que marcó el 4-0, firmando la goleada inevitable ante un Japón desconcertado y desorganizado.
Lloyd aprovechó que la portera nipona estaba muy adelantada para sorprenderla con un disparo largo desde unos pasos más allá de la primera mitad del terreno, incrustando la pelota a las espaldas de la arquera Ayumi Kaihori.
Japón se fue con todo adelante buscando descontar a la desesperada, y con ocho elementos frente a la puerta, Yukio Ogimi soltó un metrallazo entre un bosque de piernas para batir la cabaña de Hope Solo y descontar para el 4-1 en el minuto 27.
A los seis minutos del complementario, las niponas acortaron distancia 4-2 cuando la defensora Julie Johnston anotó en propia puerta al intentar un mal despeje de cabeza.
Apenas las japonesas acababan de terminar su festejo cuando apareció la volante Tobin Heath como una tromba por el medio del área, para rematar un centro y anotar su primer gol con el seleccionado de las barras y las estrellas, completando el histórico 5-2.
El partido marcó la despedida de la legendaria jugadora estadounidense Abby Wambach, que ingresó a finales de la segunda mitad en medio de una ovación del público.
En los últimos encuentros Wambach, una leyenda del futbol femenino a sus 35 años, había sido suplente, pero se retira con el trofeo de campeón y luego de haber marcado 183 goles en 248 partidos con la casaca de las franjas y las estrellas.


© 2015 ALL RIGTHS RESERVED
MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.

Backstreet Boys en México.

Ciudad de México a 06 de Julio de 2015. (Redacción). La boy band estadounidense regresa a México después de 14 años con sus cinco integrantes originales, así que todas aquellas treintañeras –hasta cuarentonas– a recordar sus años mozos con las cuatro fechas que darán en el DF con su gira In a World Like This. 

Han vendido más de 100 millones de discos alrededor del mundo, convirtiéndose en la banda pop más exitosa de la historia. Su álbum Millennium (1999) incluso superó al Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band (1967), de The Beatles, con 40 millones de copias.
Su primera visita a nuestro país los convirtió en el grupo con más fechas consecutivas en el Foro Sol. Tres conciertos y más de 150 mil fanáticos volviéndose locos por el tour Black & Blue.


“Everybody” y “I Want It That Way”, dos de los temas más exitosos de los BSB, fueron escritos por el compositor Max Martin quien también fabricó hits como “Hot N Cold”, de Katy Perry, “It’s My Life”, de Bon Jovi, y “Baby One More Time”, de Britney Spears.
Del puñado de boy bands que surgió en los 90, los BSB son los únicos que aún hacen giras y graban discos. Ahora sólo quedan recuerdos de proyectos como N Sync, Five, C-Note, Westlife, A-1, BBMak o Boyzone.

Paralelo a su actual gira, promocionan su primer documental Show ‘em What You’re Made Of (Muéstrales de qué estás hecho), en el que Howie, Brian, Kevin, AJ y Nick sacan sus trapitos al sol y revelan los malos momentos a los que se han enfrentado durante 20 años de carrera.


© 2015 ALL RIGTHS RESERVED
MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.

viernes, 19 de junio de 2015

Decision 2015.

Ciudad de Mexico a 19 de Junio de 2015 (CNN México) — El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que milita el presidente Enrique Peña Nieto, y sus aliados legislativos están en riesgo de perder su mayoría en la próxima conformación de la Cámara de Diputados, revela el conteo rápido de las elecciones federales 2015.
Las primeras estimaciones oficiales de los resultados de los comicios de este domingo, para elegir legisladores federales, arrojan que al partido en el gobierno y a sus aliados electorales del Verde Ecologista de México (PVEM) y de Nueva Alianza (Panal) podría no alcanzarles la votación para conservar la mayoría que tienen en esta Legislatura.
Actualmente, la alianza legislativa PRI-PVEM-Panal tiene mayoría, aunque apenas de un diputado, pues suma 251 de los 500 asientos. El PRI tiene 214, el PVEM cuenta con 27 y el Panal con 10.
Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), en el peor de los escenarios para esta coalición gobernante, juntos sumarían 246 diputados, menos de la mitad de la Cámara baja, pero en el mejor rebasarían la mayoría, con 263.
Se prevé que el PRI obtenga entre 196 y 203 de los diputados, por entre 41 y 48 del PVEM. En tanto, el rango del Panal es de entre nueve y 12.
Gracias a esta mayoría, así como a alianzas coyunturales con el PAN o con el PRD, el partido gobernante ha logrado impulsar algunas iniciativas, de las cuales destacan las prioridades del presidente Peña Nieto como las reformas constitucionales en materia de energía, educación o telecomunicaciones.
La siguiente Legislatura —la número 63— recibirá pendientes de los legisladores salientes, como las iniciativas de seguridad enviadas por el presidente a raíz de la crisis desatada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero; la ley general de aguas —que sus opositores consideran privatizadora— y legislación en materia anticorrupción y transparencia. 
En tanto, la participación ciudadana fue de entre 47.25% y 48.51% del electorado, según el conteo rápido. En la elección intermedia previa a ésta, la de 2009, la participación fue de 44%.


Estas estimaciones están realizadas con base en una muestra de actas representantiva a nivel nacional. Este ejercicio ofrece un panorama en tanto finaliza el cómputo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se espera concluya la noche de este lunes.



La oposición 
El Partido Acción Nacional (PAN) tendría entre 105 y 116 diputados, con lo que está en el rango de los que actualmente tiene, 113.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedaría con entre 51 y 60 diputados, menos que los 99 con los que cuenta en la presente Legislatura.
El Partido del Trabajo (PT) ganaría entre tres y 12 diputados, cuando por ahora cuenta con 11. Su estimación de porcentaje —entre 2.78% y 3.02%— pone en la cuerda floja el registro de este partido como instituto político nacional, pues el mínimo es 3%.
Morena tendría entre 34 y 40 diputados, más que los 12 que por ahora se ubican en su fracción.
Movimiento Ciudadano duplicaría su bancada, al pasar de sus actuales 12 integrantes a entre 24 y 29.
De los otros nuevos partidos, Encuentro Social (PES) conservaría su registro con entre ocho y 10 diputados. No correría la misma suerte el Humanista que, aunque podría tener un diputado, su porcentaje de votación máximo no llega al 3% necesario para conservar el registro como instituto político nacional.
Un diputado independiente llegará a San Lázaro, según las estimaciones del conteo rápido.
El INE informó recientemente que las cifras oficiales podrían conocerse hasta el jueves próximo.

© 2015 ALL RIGTHS RESERVED
MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.

domingo, 1 de marzo de 2015

Conservative Political Action Conference #CPAC 2015.

Washington DC, a 01 de Marzo de 2015 (The Hill). The three - day Conservative Political Action Conference (CPAC) drew to a close Saturday after nearly all major contenders for the GOP’s 2016 presidential nomination made their pitches and plays to the activist crowd. 

Just under a year out from the Iowa caucuses and the New Hampshire and South Carolina primaries, the conservative confab gave observers an early glimpse into what to expect between now and then.

 
DEVELOPING STORY
El senador republicano Rand Paul ganó hoy una posición privilegiada de cara a las elecciones presidenciales de 2016 al lograr el mayor número de votos en un sondeo informal de los conservadores sobre sus políticos favoritos.

Paul se impuso por tercer año consecutivo en el sondeo, efectuado al cierre de la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC), la mayor reunión anual de activistas conservadores del país.



El senador por Kentucky obtuvo un 25,7% de los votos, por delante del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, que obtuvo un 21,4% de los apoyos, un porcentaje muy superior al año pasado. En tercer lugar quedó el senador por Texas Ted Cruz, con un 11,5% de los votos, seguido muy de cerca por el médico Ben Carson, con un 11,4%.



El exgobernador de Florida Jeb Bush es el quinto en la lista, con un 8,3 por ciento de apoyos, mientras que el senador Marco Rubio ocupa el séptimo lugar, con un 3,7%, por detrás del exsenador y ex aspirante presidencial Rick Santorum.






Más rezagados quedan el magnate Donald Trump, el octavo con un 3,5% de los votos; el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, décimo con un 2,8%; o el exgobernador de Texas, Rick Perry, undécimo, con un 1,1% de apoyos.

Pese a que el sondeo se toma como un termómetro fiable del ambiente entre los conservadores, ningún ganador de la encuesta en un año previo a unas elecciones presidenciales ha sido después nominado como candidato republicano, al menos en los últimos cinco ciclos electorales del país.



Paul, el ganador desde 2013, está alejado del núcleo convencional del partido y predica un conservadurismo con mínimo protagonismo del Estado. Además, pide la despenalización de la marihuana y es contrario a intervenciones militares en el extranjero o a que se sobreponga la seguridad a las libertades constitucionales. 

Los activistas conservadores reunidos en CPAC también se mostraron a favor de que el Congreso utilice técnicas presupuestarias para detener las medidas ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para suspender la deportación de unos 5 millones de inmigrantes indocumentados.Un 60% de los activistas aseguraron estar "rotundamente de acuerdo" con la estrategia republicana en contra de las medidas migratorias.


                 
En las últimas semanas, los republicanos han utilizado el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con competencia en inmigración, para atacar el plan de Obama, al negarse a otorgar los fondos necesarios para la ejecución de esas medidas. La disputa en el Congreso se resolvió temporalmente el viernes, con la aprobación de una medida para prorrogar los fondos del DHS una semana y evitar así que la agenda se quedara sin presupuesto, pero todavía está por hallarse una solución permanente. Los más de 3.000 activistas que participaron en el sondeo de CPAC mostraron también apoyo a la legalización de la marihuana: un 41% de ellos opinó que el uso recreativo de esa droga debe ser legal, y un 26% dijo que debe permitirse al menos su utilización con propósitos medicinales.


© 2015 ALL RIGTHS RESERVED
MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.

martes, 3 de febrero de 2015

Super Bowl XLIX.

Mexico, DF a 03 de Febrero de 2015 (ESPN). El Super Bowl XLIX entre los New England Patriots y Seattle Seahawks no sólo será recordado por ser uno de los más emocionantes de la historia, sino por romper varios récords.

En primer lugar, Tom Brady extendió sus propias marcas al alcanzar 247 pases lanzados, 164 pases completos y 1,605 yardas de por vida en el Super Bowl, de acuerdo a Elias Sports Bureau.

 
Brady también estableció un par de marcas más, al completar 37 pases en un mismo partido de Super Bowl y alcanzar la extraordinaria cifra de 13 pases de touchdown en el "Gran Juego".

Por su parte, los Patriots también establecieron nuevos récords como equipo al sumar la cantidad más alta de jugadores con al menos una recepción de anotación, con cuatro. Los 21 primeros intentos alcanzados por vía del pase también son una nueva marca de la NFL, cortesía de New England.


El pateador de despeje Ryan Allen también ingresó al libro de los récords con un despeje de 64 yardas, el más largo en la historia del Super Bowl.
Seattle se convirtió en el equipo con menos regresos de patada al no tener ninguno, como resultado sumó otra marca nada honrosa al no tener ninguna yarda en regresos de patada.
Ambos equipos se combinaron para tres regresos de patada con 49 yardas, ambas estadísticas las más bajas en la historia del Super Bowl.
Pero no sólo se rompieron marcas, también se igualaron algunos récords históricos que parecían difíciles de alcanzar.
Brady igualó al liniero defensivo Mike Lodish y el receptor abierto Don Beebe al aparecer en su sexto Super Bowl, también alcanzó a Joe Montana con su tercer premio al Jugador Más Valioso. Bill Belichick llegó a su sexto Super Bowl, empatando a Don Shula, y su cuarto título, igualando a Chuck Noll.



Los Patriots aparecieron en su octavo Super Bowl, misma cantidad que los Pittsburgh Steelers. New England también igualó la mayor remontada en la historia del Super Bowl al recuperarse de una desventaja de 10 puntos, hazaña lograda anteriormente por los Washington Redskins que vencieron a los Denver Broncos en el Super Bowl XXII y los New Orleans Saints que se impusieron a los Indianapolis Colts en el Super Bowl XLIV.

Pero no todos son récords positivos, el Super Bowl XLIX sólo tuvo un intento de gol de campo en el partido, igualando a las ediciones VIII (Minnesota Vikings vs. Miami Dolphins), XXIV (San Francisco 49ers vs. Denver), XXXIX (Philadelphia Eagles vs. Patriots) y XLII (Patriots vs. New York Giants).

New England empató la marca nada honrosa de sólo conseguir un primer intento por tierra y no sumar ninguna anotación por esa vía.
También fue el partido N° 15 en la historia que no suma ningún balón suelto.

© 2015 ALL RIGTHS RESERVED

MSH WorldWide By Marcelo Santiago Hernández™.